Desde hace unas semanas el famoso "Brexit" por el cual el Reino Unido dejará de formar parte de la Unión Europea ha tomado un gran impulso y parece que se llevará a cabo en un corto período.
Este avance en las negociaciones se debe fundamentalmente a el borrador llevado a cabo por el Reino Unido, el cual es definido por Chris Heaton-Harris, viceministro del brexit, como lo mejor que se ha negociado, y que refleja como afirmó el negociador jefe de la Unión Europea, Michel Barnier soluciones a los principales y más conflictivos puntos para que este acuerdo pueda resultar fructífero.

Ahora la clave está en descubrir que es lo que el Reino Unido ha sido capaz de ofrecerle a la Unión Europea para que haya un principio de acuerdo entre éstas, ya que recordemos que es unos de los mercados más importantes de la Unión Europea, moviendo cantidades entre importaciones y exportaciones de un valor de unos 423.000 millones de libras.
Entre las propuestas más importantes se encuentran cosas como la protección de empleo de ambas partes y medios de vida que dependen de ellos, evitar una frontera dura con Irlanda e Irlanda del Norte, asegurar que las empresas de ambos lados puedan continuar operando a través de su valor actual, evitar controles aduaneros y regulatorios en la frontera o permitir que los productos solo se sometan a un conjunto de aprobaciones en cualquier mercado.
En cuanto al gran impacto económico que supondrá esta separación, Chris Heaton-Harris ha declarado tendrán una nueva oportunidad de adquirir un nuevo rol como puede ser negociar acuerdos con otros países como puede ser Colombia, establecer sus propias tarifas y tener un papel de liderazgo y protección de sistema global, además buscando darle continuidad a sus acuerdos previos de relaciones comerciales y de inversión en países terceros.
Por último se puede sacar en conclusión que mediante las negociaciones y cada una de las partes cediendo en algunos aspectos podrá llevarse a cabo esta salida del Reino Unido de la Unión Europea de una forma en la que el impacto económico no sea tan grande como al principio apuntaba.

Links:
No hay comentarios:
Publicar un comentario